Pastoral Social Caritas Beni

NUESTRA HISTORIA

"Desde 1962..al servicio de los mas vulnerables"

El Vicariato Apostólico del Beni, erigido canónicamente por la Santa Sede, por medio de Letras Apostólicas “Quae Católico Nomini” Emitido por S.S. Papa Benedicto XV, en fecha 1 de diciembre de 1917, fiel al compromiso con el servicio al pueblo, el 07 de octubre de 1962 crea la institución para la asistencia social, bajo el denominativo de Caritas Beni, posteriormente en 1990 se constituye la Pastoral Social con el fin de animar la acción social y pastoral en el marco de la Doctrina Social de la Iglesia.

En 2001 producto de la fusión de Caritas y Pastoral Social, entra en vigencia una nueva institución para la promoción y desarrollo integral de las familias del Vicariato del Beni con el nombre de Pastoral Social Caritas Beni, asimismo, en marzo de 2018 se ha puesto en marcha el proceso jurídico y administrativo de transición y transferencia definitiva del Centro de Salud Nuestra Señora de Pompeya, administrada por la Congregación de las Hermanas Hijas de la Caridad, concluyendo en diciembre de 2018, de ésta forma, es una entidad consolidada y reconocida por la población Beniana.

En este sentido, Pastoral Social Caritas Beni del Vicariato Apostólico del Beni es un organismo de servicio social de la Iglesia Católica y sin fines de lucro, que motivada por la fe apoya en salud, educación, formación, desarrollo productivo, fortalecimiento organizacional, defensa de la vida, la dignidad, los Derechos Humanos y el cuidado de la “Casa Común” en favor de la población en situación de necesidad, exclusión y vulnerabilidad contribuyendo de esta forma a la promoción del Desarrollo Humano Integral, como fiel expresión de la dimensión social del Evangelio.

Para cumplir con la misión y hacer una gestión institucional debidamente organizada y transparente, en base a las normas del Derecho Canónico en concordancia con las leyes bolivianas vigentes y relacionadas, el 10 de diciembre de 2018 se ha aprobado el Estatuto de Pastoral Social Caritas Beni, que está dividido en capítulos y artículos, que para su vigencia plena debe contar con el “Certificado de Documento Regulatorio».