ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN «NUEVA ALIANZA»

El 17 de Agosto, en la comunidad «Nueva Alianza», comenzó el proyecto de la Dra. española y jordana Nadia Sayyad Hernando , especialista en medicina familiar y comunitaria, voluntaria en Cáritas. El primer taller de una larga serie que tendrá lugar en las otras siete comunidades en las que colabora Cáritas. El tema central es muy interesante e innovador: la «nutrición saludable», especialmente útil para los problemas de salud encontrados en la zona antes y después de la pandemia. La doctora está entusiasmada con el proyecto y nos cuenta que: «Se dice que somos y nos sentimos tal y como comemos y no está nada lejos de la realidad. Comer de forma equilibrada,variada,adecuada a cada uno y en cantidades proporcionales, son las 4 leyes que han de regir nuestra dieta». A continuación, explica con detalle algunas recomendaciones importantes: «Para guiarnos disponemos de la rueda de los alimentos, que trata de una representación gráfica que nos indica el porcentaje de alimentos que se consideran saludables a consumir diariamente». Orgullosa de mostrarnos uno de los frutos de su trabajo, una rueda creada especialmente para las comunidades, pasa a describirla: «Es necesario que el 50% de los alimentos diarios que consumimos sean frutas y verduras, un cuarto sean alimentos ricos en hidratos (pan,fideo) y grasas (aceite, mantequilla), y que el otro cuarto de los alimentos sean ricos en proteínas tanto animal (carne de pollo, de res) como vegetal (legumbres, soya, quina) y lácteos». El objetivo perseguido durante este primer taller es crear conciencia sobre la importancia de la ingesta de ese 50%: la fruta y las verduras. Ellas nos permiten regular el metabolismo y sentirnos mas sanos ademas de evitar el rápido envejecimiento. En esta primera visita a las comunidades, los comunarios aprenden a cerca de la importancia y la función de los alimentos de rueda, aprenden a clasificarlos y a tomar conciencia de los cambios aconsejados para su propia dieta; la importancia de la planificación del menú mensual y de su compra. Ademas, para finalizar se realiza un menú equilibrado en conjunto para poder cocinarlo con nosotros más adelante, en el siguiente taller de seguimiento! 

Con el apoyo de la experiencia y la creatividad de voluntarios como Nadia, estamos convencidos de que Cáritas puede mejorar su oferta de servicios y fortalecerse con el tiempo, así como conseguimos con toda esta formación el empoderamiento de las comunidades con las que Cáritas tiene convenio.

A continuación, un breve vídeo del taller!

Reproducir vídeo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *